Tips de Seguridad

  • Verifica la autenticidad: Si te contactan, incluso desde un número conocido, verifica la identidad de la persona antes de dar cualquier dato. Llama directamente a la agencia bancaria o al equipo de atención al cliente de Inversiones Platco para confirmar que la solicitud es legítima.
  • No confíes en mensajes directos: Los bancos nunca solicitan información confidencial, como usuarios, contraseñas o números de tarjetas, a través de correos electrónicos, mensajes de texto o redes sociales. Cualquier mensaje en el que lo pidan es un intento de fraude.
  • Atención a las promociones: Los estafadores a menudo usan ofertas falsas para robar información. Si una promoción o beneficio te llega por una vía no oficial, verifica su autenticidad en los canales oficiales de tu banco o de Inversiones Platco.
  • Platco nunca te pedirá tus datos bancarios: ¡Muy importante! Ni el personal de Inversiones Platco ni de tu banco te contactará para pedir tu usuario, contraseña, clave de acceso o códigos de seguridad. Si alguien te lo pide, puede ser una estafa en potencia.
  • Usa tu equipo racionalmente: No prestes tu Punto de Venta, ni tampoco lo coloques a la disposición de terceras personas, ni lo uses para transacciones ajenas a tu negocio o su actividad económica. 
  • Protege tus credenciales: Nunca compartas tu nombre de usuario, contraseña, claves de acceso o los códigos de seguridad (PIN) con nadie. Ni siquiera con personal del banco o de la empresa.
  • Monitorea tus transacciones: Revisa tus estados de cuenta y los movimientos de tus tarjetas con regularidad. Si notas una transacción no reconocida, repórtala de inmediato a tu banco.
  • Sigue a las cuentas oficiales: Mantente al día con los consejos de seguridad y avisos importantes que publican los bancos en sus sitios web y redes sociales oficiales.
  • Cuidado con los enlaces desconocidos: No hagas clic en enlaces que recibas por correo electrónico o mensajes de texto si no estás seguro de quién los envía. Esto puede ser un intento de phishing para robar tu información o de ransomware para secuestrar tus archivos.
  • Verifica la dirección de correo y la URL: Antes de hacer clic en un enlace o descargar algo, revisa la dirección de correo del remitente y la dirección del sitio web (URL). Busca errores de ortografía, caracteres extraños o dominios que no coincidan con la marca. Por ejemplo, www.inversiones-platco.com o www.inwersiones-platco.org en lugar de www.platco.com.ve.
  • Usa contraseñas fuertes y únicas: Crea contraseñas largas, que combinen letras, números y símbolos. Usa una contraseña diferente para cada servicio financiero.
  • No accedas a Wi-Fi público sin VPN: Evita realizar transacciones bancarias o acceder a información sensible mientras estás conectado a una red Wi-Fi pública. Si debes usarlas, hazlo a través de una Red Privada Virtual (VPN).
  • Mantén tu software actualizado: Asegúrate de que el sistema operativo de tu computadora,teléfono y Punto de Venta, así como tus aplicaciones bancarias, tengan las últimas actualizaciones de seguridad. Los delincuentes aprovechan las vulnerabilidades en programas antiguos.